QUE POLITICA, SANTO DOMINGO.- La maestra universitaria y candidata al decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Edita Rodríguez Salce, aseguró que en República Dominicana deben buscarse los mecanismos posibles para que las pequeñas localidades tengan una serie de facilidades para poder arrancar.
Manifestó que el desarrollo local puede ser la alternativa al desarrollo nacional, a través de inversiones que generen oportunidades en las comunidades más aisladas.
Sobre la reforma fiscal
La académica señaló que la decisión del Gobierno de dejar de lado la reforma fiscal, tendrá sus consecuencias a pesar de la evidente recuperación que ha tenido la economía.
Rodríguez Salce indicó, que al no aplicar la reforma fiscal las autoridades tendrán que buscar otras medidas compensatorias.
“Aquí hay muchas exenciones que se dieron para momentos específicos, en situaciones y coyunturas particulares, y se han mantenido en el tiempo”, acotó.
Sostuvo, que hoy en día hablar de reforma fiscal y de eliminar exenciones es un tema de consenso donde deben intervenir diversos sectores de la sociedad.
Edita Rodríguez Salce ofreció estas declaraciones al participar como invitada en el programa Orientación Tributaria.
Publicar un comentario