Qué Política, Santo Domingo.- El
    ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó la normalidad macroeconómica positiva que
    presenta en los últimos años la República Dominicana. 
“Lo que
    estamos viendo en este momento, especialmente durante el año 2022 es una
    normalización macroeconómica con mucha positividad, lo que significa que
    estamos volviendo a una normalidad macroeconómica muy positiva”.
    
El ministro Isa Contreras precisó que en términos
    macroeconómicos la economía de la República Dominicana durante los últimos
    10 a 15 años presenta un buen comportamiento, lo que representa una muy
    buena noticia, a pesar de los cambios que se perciben en el contexto
    geopolítico mundial. 
Asimismo, señaló que a pesar de las
    incertidumbres que producen estos cambios también representan oportunidades
    significativas mediante el acercamiento de las actividades manufactureras. 
$ads={1} 
El ministro puntualizó que tanto en el 2021 como en el 2022 la
    fuerza detrás del crecimiento y recuperación económica en el país estuvo en
    la inversión privada, y que apunta aumentar en este 2023, lo que significa
    que el entorno instruccional esta ayudando a que se vea aun ambiente de
    optimismo donde los negocios reaccionan con mucha positividad incrementando
    sus inversiones, porque prevén que las ventas seguirán creciendo a corto y a
    mediano plazo. 
El economista e investigador recordó que la
    economía dominicana ha sido de alto crecimiento económico a lo largo de los
    últimos 60 años, con las más altas tasas en toda la región, compartido con
    Panamá. 
Indicó que se espera que este 2023 la República
    Dominicana continuará con un ritmo mayor de crecimiento durante el segundo
    semestre del año.
El ministro Isa Contreras expresó que para este
    2023 nos espera un año normal con un nivel de crecimiento más moderado al
    2022. Explicó que el crecimiento previsto será de 4.25 por ciento, lo que
    significa un crecimiento muy notable a nivel de la región.
    
Asimismo, dijo que la República Dominicana está presentando,
    además una normalización completa de la inflación. 
Isa Contreras
    indicó que las previsiones globales apuntan a un mejor desempeño económico
    global para el 2024, lo que incluye un mayor crecimiento para la República
    Dominicana. 
En ese sentido preció que el desafío no es tanto
    macroeconómico, sino que radica en como trasformar crecimiento económico en
    bienestar para la gente, lo que significa lograr mas y mejores empleos, a
    través de la transformación del aparato productivo y tener mejores servicios
    públicos, como la salud, educación, protección de medioambiente, seguridad,
    entre otros. 
Isa Contreras aseguró que la República Dominicana
    cuenta con dos grandes activos para transformar crecimiento económico en
    calidad de vida, que son la gestión macroeconómica que garantiza estabilidad
    y la capacidad para lograr pactos de acuerdos a nivel político.
    
El economista Isa Contreras, durante su participación en el 6to.
    Foro Económico Santo Domingo 2023 “Conectando con el Futuro: Tendencias
    Económicas y Oportunidades”, realizado por la Cámara de Comercio Dominico –
    Venezolana (CADOVEN), realizó una rápida evaluación de la situación
    económica del país y las proyecciones del 2023. 
Isa Contreras
    sostuvo que la iniciativa continuará siendo un compromiso del Ministerio de
    Economía en el acompañamiento de los procesos de reflexión y discusión para
    animar las inversiones, el comercio y la actividad económica, así como
    apoyar la transformación y mejoramiento a la calidad de vida de la gente de
    ambas naciones. 
Destacó las relaciones políticas estrechas y los
    lazos culturales que unen la República Dominicana y a Venezuela.
Sobre el foro
El 6to Foto Económico Santo Domingo 2023“Conectando con el Futuro: Tendencias Económicas y Oportunidades”, realizado por la Cámara de Comercio Dominico – Venezolana busca explorar cómo las tendencias económicas que moldearán nuestro entorno empresarial están creando nuevas oportunidades para el crecimiento y el éxito empresarial.
Asimismo, conocer la cómo la tecnología, la sostenibilidad, la globalización y otros factores clave están impulsando la economía dominicana hacia adelante.
Sobre CADOVEN
La Cámara fue concebida con el objetivo fundamental de: “Fomentar e impulsar las relaciones económicas, industriales y comerciales entre la República Dominicana y la República de Venezuela, así como, el acercamiento de los hombres responsables de todos los sectores de ambas naciones”.
